El Metro de Madrid ofrece una propuesta cultural gratuita para familias: el Pasaporte de los Museos. Esta iniciativa permite explorar ocho espacios históricos del suburbano madrileño, combinando entretenimiento y aprendizaje para todas las edades
¿Qué es el Pasaporte de los Museos?
El Pasaporte de los Museos es un documento gratuito que se entrega a una unidad familiar. Se puede obtener en tres puntos clave: la Estación de Chamberí, la Nave de Motores de Pacífico y la exposición de Trenes Históricos de Chamartín.
El objetivo es visitar los ocho espacios museísticos del metro, sellando el pasaporte en cada uno. Para algunos espacios, se requiere una fotografía como prueba de la visita. Al completar el recorrido, las familias pueden canjear su pasaporte sellado por una recompensa en las tiendas de Metro de Sol o Plaza de Castilla.
Los ocho espacios a visitar
- Estación de Chamberí: Inaugurada en 1919 y diseñada por Antonio Palacios, esta estación ha sido restaurada para mostrar su aspecto original.
- Nave de Motores de Pacífico: Construida entre 1922 y 1923, albergaba motores diésel que suministraban energía al metro.
- Vestíbulo de Pacífico: Un espacio que conserva elementos arquitectónicos originales de la estación inaugurada en 1923.
- Trenes Históricos de Chamartín: Exposición de trenes que circularon hace un siglo, junto con otros elementos históricos del metro.
- Vestíbulo de Tirso de Molina: Presenta un plafón de azulejos y un escudo de Madrid en bronce, reflejando la historia del metro.
- Museo de Gran Vía: Ubicado en la estación de Gran Vía, muestra objetos encontrados durante las excavaciones de la estación.
- Museo de los Caños del Peral: Situado en la estación de Ópera, exhibe restos arqueológicos de la fuente de los Caños del Peral y estructuras hidráulicas del siglo XVI.
- Yacimiento Paleontológico de Carpetana: Descubierto durante obras en la estación de Carpetana, presenta hallazgos del Mioceno, incluyendo restos de mastodontes y otros animales prehistóricos.

Datos de interés
- Más de 55.000 personas han visitado los Museos de Metro en los primeros cuatro meses de 2025, un 18% más que en el mismo periodo de 2024
- Más de 10.200 personas han obtenido el pasaporte especial, y alrededor de 2.300 han completado el recorrido y recibido una recompensa.
- La web museosmetromadrid.es ofrece recorridos virtuales por estos espacios, permitiendo descubrirlos desde cualquier lugar.
Para más información sobre horarios y detalles de cada espacio, se puede visitar la web oficial.
¡Una oportunidad perfecta para que las familias descubran la historia del metro de Madrid de una manera divertida y educativa!
