viernes, enero 17, 2025
7.3 C
Madrid

Arqueólogos por un día: todos hemos querido ser Indiana Jones

En Arqueólogos por un día, adultos y niños, de 8 a 14 años, colaboran desarrollando el proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo.

Los participantes trabajan activamente en todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica, durante un tiempo aproximado de dos horas y media. La actividad comienza con una visita al yacimiento donde se muestran los vestigios conservados y se explica el proceso de excavación. A continuación los participantes acuden a la cata ficticia creada al efecto. Cuando terminan, trabajan con el sedimento extraído, en labores de etiquetado, documentación, fotografía y dibujo de los restos más importantes. Por último, se procesan los materiales, se datan y se clasifican los restos.

Arqueólogos por un día ofrece un total de 3.244 plazas con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos para que sientan suyo el patrimonio arqueológico y aprendan a cuidarlo y a disfrutarlo, al mismo tiempo que logran un aprendizaje global sobre la labor arqueológica.

INSCRIPCIONES AQUÍ

Complutum (Alcalá de Henares)

La actividad comienza con una visita de media hora de duración a Complutum y a la Casa de los Grifos.

Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, fue una de las principales ciudades romanas del interior de España. La ciudad, de cerca de 50 hectáreas, se ubica en la fértil vega del Rio Henares. En ella, el foro ocupaba el centro, accesible desde dos de sus calles principales: el Decumano III y el Cardo Máximo. Constituía el espacio público principal, rodeado de edificios con funciones administrativas, judiciales, comerciales y religiosas.

La Casa de los Grifos, construida hacia el cambio de era, se destruyó como consecuencia de un incendio hacia 215 d.C. y fue una de las edificaciones más destacadas de la ciudad.

Lugar de celebración:

Yacimiento de Complutum. Ciudad Romana
Camino del Juncal, 12
28802 Alcalá de Henares, Madrid

Fechas:

Del 2 de julio
Al 29 de septiembre

La Cabilda (Hoyo de Manzanares)

El yacimiento arqueológico de La Cabilda, se sitúa junto el Área Recreativa del mismo nombre, un espacio natural junto al núcleo urbano de Hoyo de Manzanares, a sólo 37 kilómetros de Madrid, que forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que no dista mucho del que encontraron los primeros habitantes de municipio en el siglo VII. Se trata de un yacimiento vivo, que se excava cada año y del que los arqueólogos, con la colaboración de los voluntarios, van sacando a la luz en cada campaña nuevos datos que ayudan a entender mejor cómo sería la vida en esta aldea visigoda datada en el siglo VII d.C.

Lugar de celebración:

Yacimiento Arqueologico de La Cabilda
Camino del Cementerio, 11
28240 Hoyo de Manzanares, Madrid

Fechas:

Del 7 de septiembre
Al 6 de octubre

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

- Publicidad -

Haz que Papá Noel o los Reyes Magos cobren vida en tu casa

Haz que Papá Noel o los Reyes Magos Cobren Vida en Tu Casa. Este año, sorprende a...

Christmas Town 2024 en Autocine Madrid: un plan único para disfrutar en familia estas Navidades

Si buscas un plan original y mágico para disfrutar en familia esta Navidad, Christmas Town 2024 en...