La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha puesto en marcha Educabús, una iniciativa dirigida a los niños y niñas de primaria de los 21 distritos de la capital. El proyecto, presentado en el CEIPSO José de Echegaray del Ensanche de Vallecas por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, busca acercar el transporte público a los más pequeños y fomentar una movilidad responsable y sostenible.
El vehículo, adaptado expresamente para esta propuesta, recorrerá distintos centros educativos a lo largo del curso. Dentro, los escolares vivirán una experiencia práctica en la que aprenderán a validar el billete, localizar los asientos reservados, orientarse con mapas y horarios o pedir ayuda al conductor, todo en un entorno seguro y dinámico.
Aprender viajando con Educabús
El programa se apoya en dos pilares fundamentales: uno práctico, centrado en el uso cotidiano del autobús, y otro de sensibilización sobre el impacto del transporte en la ciudad, la salud y el medio ambiente. Con esta doble mirada, se pretende que los alumnos no solo aprendan a moverse por la ciudad, sino que también adquieran conciencia de la importancia de elegir opciones sostenibles frente al vehículo privado.

Seguridad y convivencia en el transporte
Los menores también recibirán nociones sobre seguridad, cortesía y comportamiento dentro del autobús: ceder el asiento, respetar a otros viajeros, mantener la calma en caso de emergencia o identificar salidas y pasamanos. De este modo, el autobús se convierte en un espacio educativo donde se transmiten valores de convivencia.
Mirada hacia el futuro
Educabús quiere ir más allá de la movilidad. Durante las sesiones se explicará la historia del transporte público en Madrid y se mostrarán las innovaciones tecnológicas que esconden los autobuses actuales, despertando así la curiosidad de los estudiantes por la ciencia y la innovación.
Los colegios y docentes que quieran inscribir a su alumnado pueden hacerlo a través de la web oficial del proyecto. Educabús se convierte en mucho más que un simple transporte: es un recurso educativo que acerca a los escolares a la movilidad sostenible, fomenta la autonomía y promueve valores de respeto y convivencia. Con proyectos como este, Madrid apuesta por formar a las nuevas generaciones en una manera de moverse por la ciudad que cuida tanto de las personas como del planeta.
