martes, abril 1, 2025
17.3 C
Madrid

¿Cómo evitar que una ola de calor afecte al embarazo?

Las embarazadas entran dentro de los grupos de riesgos ante una ola de calor, junto a niños, ancianos, personas con enfermedades cardiovasculares y enfermos crónicos. Las altas temperaturas que se están alcanzando en toda la geografía española pueden provocar golpes de calor, que pueden provocar complicaciones materno-fetales graves en el embarazo.
“El motivo de estar incluidas en este grupo de riesgo es que las embarazadas tienen sometido su sistema cardiovascular a una sobrecarga, debido a que durante la gestación tienen un mayor volumen de sangre, un ritmo cardiaco aumentado, más retención de líquidos y una ganancia de peso propia inherente al embarazo”, explica el Dr. Juan Luna, ginecólogo y director médico del Hospital La Milagrosa de Madrid.

MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LA OLA DEL CALOR EN EL EMBARAZO

– Evitar la exposición al sol.
– Evitar salir a la calle en las horas de máxima temperatura.
– No realizar ningún tipo de ejercicio físico, ni el más, leve en las horas de máxima temperatura.
– Vigilar muy bien el nivel de hidratación. “El consumo de líquidos debe estar 2/3 litros al día. No es necesario que sea sólo agua, pueden tomarse también zumos de frutas, infusiones y refrescos sin gas y sin cafeína”, aclara el Dr. Juan Luna.
– Evitar las comidas hipercalóricas y muy copiosas, ya que supone un sobreesfuerzo la realización de la digestión.
– Comer entre 5/6 veces al día pero pequeñas cantidades.
“Tomar alimentos de fácil digestión y con gran cantidad de líquido en su composición. Por ejemplo las frutas y las verduras son ricas en líquidos: sandía, melón, pepino, tomate, etc. tienen un porcentaje de líquido de entre el 80 y el 90%”, aclara el ginecólogo del Hospital La Milagrosa.
Tomar carnes y pescados no grasos (pollo, pavo, merluza, lenguados, gallos) y preferiblemente a la plancha.
“Cuantos más alimentos fríos podamos ingerir mejor, ya que ayudarán, de una forma muy fácil, a que las embarazadas mantengan una temperatura corporal idónea”, explica el Dr. Luna.
– Utilizar ropa fresca (algodones ligeros, lino, etc.) y holgada, para que sea más fácil la transpiración.

SÍNTAMOS DE UN GOLPE DE CALOR EN EMBARAZADAS

– Subida de la temperatura corporal (piel muy caliente) o febrícula.
– Piel rojiza sin motivo.
– Subida de la frecuencia cardíaca (palpitaciones, taquicardia).
– Sequedad en la piel y las mucosas (boca, nariz).
– Disminución de la frecuencia en la micción.
– Dolor de cabeza, mareo.
– Náuseas y/o vómitos.
“Ante la aparición de estos síntomas lo más recomendable es acudir con prontitud a un servicio de urgencias para controlar los síntomas y analizar los posibles efectos que haya tenido tanto para la embarazada como para el feto” matiza el ginecólogo del Hospital La Milagrosa.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

- Publicidad -

Tres joyas de la animación ilustran el nuevo ciclo de cine infantil en Las Rozas

La Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas ha anunciado un ciclo de cine infantil gratuito que...

‘Saurios’: Una experiencia prehistórica en el corazón de Madrid

Madrid acoge una experiencia inmersiva que lleva a sus visitantes a viajar en el tiempo hasta la...