El Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Real han presentado la nueva temporada del Real Teatro de Retiro, un proyecto artístico dirigido al público infantil, juvenil y familiar que refuerza su compromiso con la cultura accesible y de calidad. La programación 2025-2026, que se desarrollará entre septiembre y julio en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, incluirá 248 funciones, de las cuales 86 están destinadas a centros escolares y 162 a familias. Las entradas ya están disponibles en la web oficial del Real Teatro de Retiro.
Con un enfoque formativo, interactivo y diversificado, esta temporada presenta un abanico de actividades para todas las edades a partir de los tres años. El cartel incluye 30 producciones propias y proyectos experimentales que abarcan ópera, danza, teatro musical, conciertos escenificados, música coral, cine con música en vivo, títeres, talleres y encuentros culturales.
248 funciones y 30 producciones propias para todas las edades en el Real Teatro de Retiro
La temporada abrirá con el ciclo Miniclásica Descubriendo la danza barroca y el concierto de apertura a cargo del conjunto Forma Antiqva. La ópera volverá a ocupar un lugar central con la reposición de El barbero de Sevilla y una nueva producción de La flauta mágica, protagonizada por jóvenes talentos del programa Crescendo.
Además, se presentarán propuestas innovadoras como Lazarillo, una ópera de cámara que actualiza el clásico español, y Más acá de los romances, un espectáculo musical que bebe del romancero tradicional. Los cuentos musicales también tendrán su espacio con títulos como Los cuentos de mamá oca y Ariadna y Barbazul.
Para los amantes del cine, se proyectarán clásicos del cine mudo como Nosferatu y Metrópolis, acompañados de música en directo, ofreciendo así una experiencia cultural envolvente para todos los públicos.

Educación e inclusión: matinés escolares, LÓVA y proyecto musical inclusivo
El Real Teatro de Retiro refuerza su vocación pedagógica y social con iniciativas como el Programa Colegio Amigo, que ofrece funciones escolares con ventajas especiales para centros educativos, estudiantes y familias. Este programa se complementa con el proyecto LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje), que en su 18ª edición ha llegado ya a más de 26.000 escolares y docentes de toda España.
Además, el espacio acogerá los Tech Talks, un ciclo dirigido a estudiantes de escenografía, dirección, arquitectura e iluminación, y seguirá impulsando la actividad de la Agrupación Musical Inclusiva, un proyecto donde menores de distintos perfiles desarrollan sus habilidades sociales y cognitivas a través de la música colectiva. Como novedad, esta temporada incorpora una propuesta que une música y neurociencia en colaboración con la Fundación Sesé, culminando en un concierto inclusivo.
Con una programación pensada para emocionar, educar y conectar con el público más joven, el Real Teatro de Retiro se consolida como un referente en el panorama cultural madrileño, apostando por la creatividad, la diversidad y el acceso a las artes escénicas.
El éxito continuado de este proyecto demuestra que la cultura, cuando se construye desde la inclusión y el compromiso educativo, tiene el poder de transformar realidades. La temporada 2025/2026 del Real Teatro de Retiro no solo ofrece entretenimiento de calidad, sino también una plataforma para el desarrollo artístico, el aprendizaje colectivo y el descubrimiento temprano del poder de la escena.
Con iniciativas que involucran a estudiantes, docentes, familias y profesionales del sector, el teatro sigue creciendo como un espacio de referencia en el que la música, la palabra, la imagen y el cuerpo se convierten en herramientas de expresión, convivencia y futuro. Esta temporada, más que nunca, el arte sale al encuentro de quienes lo necesitan y lo disfrutan.
No te pierdas la gran variedad de espectáculos que ofrece el Real Teatro de Retiro y consigue aquí tus entradas
📍 Información útil
🗓 Fechas:
Del 1 de septiembre de 2025 al 31 de julio de 2026.
📍 Ubicación:
Centro Cultural Daoiz y Velarde — Calle de Daoiz, 4. Madrid.
🕒 Horarios:
Consulta horarios de funciones escolares y familiares en la web oficial.
Matinés escolares y funciones de tarde los fines de semana.
🎟 Entradas:
Venta anticipada online en la web oficial.
Tarifas especiales para colegios, familias y público infantil.
👧 Edad recomendada:
A partir de 3 años.
🎭 Actividades destacadas:
- Ópera, danza y teatro musical.
- Cine mudo con música en vivo.
- Talleres, títeres y conciertos escenificados.
- Programa LÓVA y Agrupación Musical Inclusiva.
- Tech Talks y actividades formativas.