¿Qué regalar a los niños en Navidad?

0
175

Con la llegada de las fiestas vuelven los quebraderos de cabeza. Por eso, hoy os vamos a resolver la pregunta de ¿qué regalar a los niños en Navidad?

Hoy en día la oferta es tan amplia que acabamos comprando juguetes que, a los dos días los niños dejan de darle valor y acaban olvidados en algún rincón de la casa. No nos empeñemos, los regalos no tienen siempre que ser juguetes. 

Debemos valorar sus necesidades y también en qué etapa de su desarrollo se encuentran:

  • De 0 a 12 meses: lo más importante en esta edad tan temprana es ayudarles a que estimulen y desarrollen sus sentidos. Sonidos, colores, texturas y gustos. Es muy importante ayudarles a explorar el mundo que les rodea. Por eso, algunos ejemplos podrían ser alfombras didácticas, muñecos con sonidos, mordedores con sabores, etc.
  • De 1 a 3 años: lo esencial en esta tapa es la interactuación. Sus primeras palabras, sus primeros pasos… debemos acompañarlos en todo ese proceso. Algunas ideas podrían ser productos que les ayuden a su psicomotricidad: corredores, balancines, instrumentos musicales, libros interactivos, etc.
  • De 3 a 5 años: empieza su etapa de imaginar y fantasear. Además, también empiezan a adquirir su personalidad ya que empiezan su andadura en el colegio. Podríamos ayudarles en ese periodo con regalos como disfraces, juegos de construcción, pizarras, cuentos, etc.
  • Mayores de 5 años: a partir de esta edad para arriba ya empiezan a tener claros sus gustos y comienzan a desear ciertas cosas para que se les regale. Sin embargo, es muy importante siempre tener presentes regalos que ayuden a desarrollar sus aptitudes, como libros adaptados a su edad, pinturas, juegos de mesa, etc. También es importante regalar juegos que puedan ayudar a la actividad física como patinetes, bicicletas, etc.

Esto no significa que no reciban algún regalo que realmente deseen o que hayan visto anunciado por televisión. Pero sería importante compensarlo con los aspectos que os hemos ido mostrando según las edades y etapas por las que pasan nuestros niños.

Para más ideas podéis seguir visitando nuestra página web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

56 + = 60
Powered by MathCaptcha